Las autopistas y autovías, junto con la red de carreteras, configuran unas infraestructuras de movilidad que permiten a los viajeros y viajeras llegar a Galicia y moverse dentro de ella con total facilidad.
Las principales vías de entrada son: La Autopista A-8 que conecta la Comunidad autónoma con las ciudades y capitales del norte de España. La Autopista A-6 y la A-52 que permiten acercarse a Galicia desde Madrid. Por otro lado la AP-9 no sólo permite el desplazamiento por buena parte del litoral gallego si no que facilita la comunicación con el vecino Portugal.
Dos empresas, y sus correspondientes redes ferroviarias facilitan, tanto la llegada a Galicia como el movimiento dentro de ella. Por un lado RENFE conecta a Galicia con el resto de ciudades españolas y europeas. También permite desplazarse cómodamente por Galicia mediante las líneas que comunican las distintas ciudades.
Galicia cuenta con una importante red de infraestructuras viarias que facilitan la llegada de las personas que nos visitan empleando este medio de transporte, así como con grandes y completas terminales en las ciudades y estaciones en las villas para los servicios de proximidad. Aquí le dejamos los números de contacto telefónico con las tres principales estaciones de autobús de Galicia:
76 km – 50 min. Tras coger la Autovía Santiago-Brión/
100 km aprox. 1h 15 min. Todo comienza cogiendo la Autovía de Acceso a A Coruña. Tiene que incorporarse a la AC-523 en dirección Ledoño para continuar por la AC-400
pasando 4 rotondas verás Santa Comba y Mazaricos hasta llegar a Pino do Val. Continúe todo recto por la AC-400 hasta llegar a Paxareiras, allí podrás elegir que ruta tomar: bajar a Muros y de allí a Louro y Larño; o conocer Carnota pasando por un mirador de vistas paradisíacas.
130km aprox. 2h. Coja la AP-9. Y después de 60 km aprox. tome la salida AG-11/